Resumo
Introducción: La ruptura de un aneurisma es una emergencia médica grave, frecuentemente asociada con hemorragias extensas, shock y alta mortalidad. Factores como la hipertensión arterial, antecedentes familiares y tabaquismo están entre los principales riesgos involucrados. La identificación precoz y el manejo rápido son esenciales para mejorar los resultados clínicos. Objetivo: Informar el caso de una paciente con múltiples aneurismas cerebrales, incluyendo la ruptura de uno de ellos, y evaluar los factores clínicos, hemodinámicos y sociales asociados a este evento. Método: la información fue obtenida mediante revisión de la historia clínica de la paciente y revisión de la literatura. Discusión y resultados: La evidencia indica que personas con antecedentes familiares y otros factores de riesgo como edad, sexo femenino, hipertensión arterial sistémica (HAS), tabaquismo, alcoholismo, dislipidemias y diabetes mellitus (DM) son potenciales agravantes para la aparición de un accidente cerebrovascular. Esta paciente presenta múltiples factores de riesgo para el desarrollo y ruptura de aneurismas cerebrales, incluyendo hipertensión arterial sistémica, obesidad y antecedentes de pequeños aneurismas. Consideraciones finales: el caso reportado y las publicaciones revisadas ponen en discusión que el aneurisma cerebral es una condición patológica con potencial para causar hemorragia subaracnoidea y accidente cerebrovascular hemorrágico, frecuentemente asociado con factores de riesgo como hipertensión, tabaquismo y antecedentes familiares. La investigación discute la importancia del diagnóstico precoz, el manejo multidisciplinario y la rehabilitación para la recuperación neurológica, además de proponer estrategias de prevención y tratamiento más eficaces.
Referências
- De Oliveira VCS, dos Santos AP, dos Anjos JLM, Rosa de Castro IP. Perfil clínico, sociodemográfico y funcional de individuos con aneurisma cerebral hospitalizados en un hospital de referencia en Salvador/BA. Rev Pesq Fisio [Internet]. 27 de noviembre de 2020 [citado el 19 de febrero de 2025];10(4):708-14. Disponible en: https://journals.bahiana.edu.br/index.php/fisioterapia/article/view/3281
- SOARES, Fabiano Pasqualotto. Perfil clínico de pacientes con aneurismas de la arteria comunicante anterior sometidos a tratamiento quirúrgico. 2019.
- Da Silva PB, da Silva HFM, Coelho VG de A, Melo ML, Nascimento CAL, Fernandes PG, Gonçalves T de C, Silva ANC, do Nascimento OKM, de Sousa JCN, Monteiro J de M. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEL ANEURISMA DE LA ARTERIA CEREBRAL: UNA REVISIÓN INTEGRADORA. Rev. Foco [Internet]. 28 de noviembre de 2023 [citado el 19 de febrero de 2025];16(11):e3740. Disponible en: https://ojs.focopublicacoes.com.br/foco/article/view/3740
- Lopes, Laís Rocha, et al. "Uso de stents cerebrales en las patologías cerebrovasculares." Revista Educación en Salud 3.1 (2015).
- Lima, Iara Sueny Pereira de. "ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL TRATAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DEL ANEURISMA CEREBRAL." (2023).
- Valladão V da CS, Magalhães ACF, Coelho TB, Duarte EJB, Melo JM. Hemorragia subaracnoidea aneurismática - revisión literaria. Braz. J. Hea. Rev. [Internet]. 2024, 27 de mayo [citado el 11 de febrero de 2025];7(3):e69984. Disponible en: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/69984
- Rolim Júnior TL, Guimarães ACCM. ANEURISMA CEREBRAL: MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y CONDUCTA QUIRÚRGICA. REASE [Internet]. 20 de octubre de 2023 [citado el 11 de febrero de 2025];9(9):3239-4. Disponible en: https://periodicorease.pro.br/rease/article/view/11483
- Marques RO, Leite R da S, de Souza VLA, Medeiros PMA, Spinola II CAL, Rêgo EF, de Vasconcelos PF, Nunes J de O. Perfil epidemiológico, factores de riesgo y complicaciones en pacientes con Aneurisma Intracraniano: una revisión integradora: Perfil epidemiológico, factores de riesgo y complicaciones en pacientes con Aneurisma Intracraniano: una revisión integradora. Braz. J. Desenvolver. [Internet]. 10 de noviembre de 2022 [citado el 11 de febrero de 2025];8(11):72707-21. Disponible en: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54084
- Chaves, Guilherme Moraes, Tiago Dolberth Rocha, y Andreia Munalli Pereira Borssatto. "El profesional de educación física en la rehabilitación de personas afectadas por ACV: una revisión de la literatura." Revista Tópicos 2.15 (2024): 1-15.
- JÚNIOR DGD, Batista MLMB, Ribeiro C de LL, Tavares LF de A, Tourinho MM dos S, Toqueton TR, Santos IC. Hemorragia subaracnoidea: Manifestaciones clínicas y necesidades quirúrgicas. CDAH [Internet]. 2023, 12 de septiembre [citado el 11 de febrero de 2025];. Disponible en: https://homepublishing.com.br/index.php/cadernodeanais/article/view/794
- Gugel Lopes Vian A, Cazotti Thiengo PG, Fricks Cabellino L, Zandonadi Dos Santos L, Jorge de Souza Júnio P, March Heidemann J, et al. Coartación de Aorta No Tratada: Factor de riesgo para aneurismas cerebrales y sus implicaciones clínicas. JMBR [Internet]. 6 de enero de 2025 [citado el 12 de febrero de 2025];2(1):74-81. Disponible en: https://journalmbr.com.br/index.php/jmbr/article/view/433
- ISAIAS, L. C. S.; SHIMIZU, I. S.; DE SOUSA LOPES LAVÔR, T. B.; DANTAS CUNHA, G. de S. Evolución clínica de pacientes con aneurisma cerebral internados en un hospital público. Revista Interdisciplinar de Estudios en Salud, [S. l.], v. 7, n. 2, p. 156–167, 2018. DOI: 10.33362/ries.v7i2.1436. Disponible en: https://periodicos.uniarp.edu.br/index.php/ries/article/view/1436. Acceso en: 16 mar. 2025.
- DOS REIS GUARESI, Juliana et al. Secuelas en pacientes con hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma intracraneal. Secuelae in patients with subarachnoid hemorrhage by aneurysm intracranial rupture. Arquivos Catarinenses de Medicina, v. 40, n. 2, 2011.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Lidiana dos Santos Penha, Ana Beatriz de Castro Minetto, José Herssem Loureto Abrantes Sousa, Adriano de Maman Oldra, Clarear Fiqueiredo Telles, Douglas de Oliveira Subrinho, Lívia Cavalcanti Moret, Moisés Silva Campos, Paloma Iracema Banak Zilch, Wilgner Itiel Teixeira Souza, Nicoli Padilha Pires, Lilian Raquel Ramírez Barúa