TERAPIAS CONSERVADORAS PARA LA FISURA ANAL: ABORDAJE DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA.
PDF

Palavras-chave

Fisura anal, terapia conservadora, atención primaria, tratamiento no quirúrgico.

Como Citar

Alban , M. A. T., Roballino , Z. S. C., Polo, J. N. G., Almeida , J. F. C., Ponce , A. L. M., Frias , P. K. S., Ramón , D. B. . O., Chaguay , L. S. C., Jiménez , P. A. H., Antepara , B. S. P., & Romero, S. P. L. (2024). TERAPIAS CONSERVADORAS PARA LA FISURA ANAL: ABORDAJE DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA. Brazilian Journal of Implantology and Health Sciences, 6(4), 35–46. https://doi.org/10.36557/2674-8169.2024v6n4p35-46

Resumo

El diagnóstico y tratamiento de la fisura anal en el entorno de atención primaria requiere estrategias específicas que incluyen la anamnesis detallada, el examen físico y en algunos casos pruebas complementarias.  Además, el manejo terapéutico inicial se centra en medidas conservadoras y farmacológicas para aliviar los síntomas y promover la curación de la fisura anal. Objetivo: El propósito de esta revisión bibliográfica es evaluar de manera integral las terapias conservadoras utilizadas en el abordaje de la fisura anal, con un enfoque particular en su aplicación en el entorno de la atención primaria. Metodología: Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science utilizando descriptores de salud y se analizaron un total de 12 artículos relevantes y finalmente se llevó a cabo un análisis narrativo para sintetizar los resultados, destacando las tendencias y conclusiones más relevantes encontradas en la literatura revisada Resultados: La anamnesis detallada y el examen físico son cruciales para el diagnóstico preciso de la fisura anal, mientras que las pruebas complementarias se reservan para casos más complejos. El tratamiento inicial no quirúrgico se basa en cambios en la dieta, baños de asiento y el uso de medicamentos tópicos, con el objetivo de reducir el tono muscular anal y promover la curación. Conclusión: Las estrategias de diagnóstico y tratamiento de la fisura anal se centran en un enfoque integral que combina la evaluación clínica, el manejo conservador y el uso selectivo de pruebas complementarias, permitiendo un abordaje efectivo y seguro.

https://doi.org/10.36557/2674-8169.2024v6n4p35-46
PDF

Referências

Salati SA. Anal Fissure - an extensive update. Pol Przegl Chir. 12 de marzo de 2021;93(4):46-56.

Gardner IH, Siddharthan RV, Tsikitis VL. Benign anorectal disease: hemorrhoids, fissures, and fistulas. Ann Gastroenterol [Internet]. 2020 [citado 23 de noviembre de 2023];33(1):9-18. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6928486/

Newman M, Collie M. Anal fissure: diagnosis, management, and referral in primary care. Br J Gen Pract [Internet]. agosto de 2019 [citado 23 de noviembre de 2023];69(685):409-10. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6650108/

Ruymbeke H, Geldof J, De Looze D, Denis MA, De Schepper H, Dewint P, et al. Secondary anal fissures: a pain in the a*. Acta Gastroenterol Belg. 2023;86(1):58-67.

Brillantino A, Renzi A, Talento P, Iacobellis F, Brusciano L, Monaco L, et al. The Italian Unitary Society of Colon-proctology (SIUCP: Società Italiana Unitaria di Colonproctologia) guidelines for the management of anal fissure. BMC Surg. 13 de octubre de 2023;23(1):311.

Díaz Alcàntara DD. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA FISURA. 2019;

Arroyo A, Montes E, Calderón T, Blesa I, Elía M, Salgado G, et al. Tratamiento de la fisura anal: algoritmo de actuación. Documento de consenso de la Asociación Española de Coloproctología y la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos. Cir Esp [Internet]. 1 de mayo de 2018 [citado 23 de noviembre de 2023];96(5):260-7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-tratamiento-fisura-anal-algoritmo-actuacion--S0009739X18300629

Flores MIC, Camacho EVM, Molina DGM, Pasmiño XAO. Manejo Clínico – Quirúrgico de pacientes con Fisura Anal en la Unidad de Coloproctología del HECAM. Revista Médica-Científica CAMbios HECAM [Internet]. 17 de mayo de 2023 [citado 23 de noviembre de 2023];22(1):e894-e894. Disponible en: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/894

Perdigón FJM, Almanzor AV, Romero MTRC, Aguilar FJC. Protocolo diagnóstico y tratamiento del dolor rectal. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [Internet]. 1 de abril de 2020 [citado 23 de noviembre de 2023];13(8):461-4. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541220301025

Kent I, Gilshtein H, Wexner SD, Kent I, Gilshtein H, Wexner SD. Fisura anal: anatomía, patogenia y tratamiento. Revista argentina de cirugía [Internet]. diciembre de 2020 [citado 23 de noviembre de 2023];112(4):388-97. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2250-639X2020000400388&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Fagan C, Kolber MR, Lindblad AJ. Topical treatments for anal fissure. Canadian Family Physician [Internet]. 1 de enero de 2023 [citado 23 de noviembre de 2023];69(1):33-33. Disponible en: https://www.cfp.ca/content/69/1/33

Brisinda G, Chiarello MM, Crocco A, Bentivoglio AR, Cariati M, Vanella S. Botulinum toxin injection for the treatment of chronic anal fissure: uni- and multivariate analysis of the factors that promote healing. Int J Colorectal Dis. marzo de 2022;37(3):693-700.

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2024 Miguel Anderson Tayupanta Alban , Zully Stefania Cedeño Roballino , Jazmin Natalie Gallegos Polo, Josselin Fabiola Chávez Almeida , Arianna Lissette Muñoz Ponce , Paula Katherine Soria Frias , Dayanna Briggitte Obando Ramón , Lissett Stefania Condo Chaguay , Paola Anabel Hurtado Jiménez , Bismarck Stiven Pazmino Antepara , Santiago Paul Lopez Romero

Downloads

Não há dados estatísticos.